Hormonas y sexo

Todos los vemos las diferencias entre hombres y mujeres, estas pueden ser fisiológicas, psicológicas, etc. A continuación, se mostrará cuáles son las diferencias hormonales de ambos y las bases teóricas de este tema.

Comencemos explicando el sistema neuroendocrino, donde se presentan las glándulas y las hormonas que participan directamente en el desarrollo y su conducta sexual.


En la siguiente infografía se mostrara las partes que conforman el sistema neuroendocrino.+

Link: https://magic.piktochart.com/output/21749198-sistema-neuroendocrino

Es importante de igual forma explicar lo que son las gónadas, su definición son los testículos masculinos y los ovarios femeninos. Donde la función principal de los testículos al igual que los ovarios es la producción de espermatozoides y óvulos. Tras la copula un espermatozoide se puede llegar a combinar con un óvulo, este proceso se llama fertilización, al unirse se forma un cigoto.

Espermatozoide


Óvulo


Fertilización


Otra idea importante a tomar en cuenta es que cada célula del organismo humano tiene 23 pares de cromosomas, con excepción de los espermatozoides y óvulos. Estos contienen solo la mitad, con una función de que cuando suceda el proceso de fertilización tengan en conjunto 23 pares de cromosomas.


Los cromosomas sexuales son los que contienen los programas genéticos que manifiestan el desarrollo sexual. Por lo que el cromosoma sexual para ambos géneros es distinto, en la mujer contiene dos grandes cromosomas sexuales, estos son los cromosomas X y en el hombre uno es el cromosoma X y el otro es un pequeño cromosoma en forma de X, llamado cromosoma Y.

Los esteroides sexuales tienen parte importante en la producción y liberación de hormonas. Hay dos principales clases de hormonas gonadales estas son los andrógenos y los estrógenos. En cada categoría por ejemplo en os andrógenos el más frecuente es la testosterona y en los estrógenos es estradiol el más frecuente.


En el siguiente video se mostrará como los niveles de hormonas gonadales en las mujeres son en ciclos y en los hombres son estables: 


Para poder determinar cuales son las diferencias hormonales y fisiológicas entre el hombre y la mujer, la siguiente infografía nos mostrara un resumen de estas:


https://magic.piktochart.com/output/21068954-new-piktochart

Por último es importante tomar en cuenta las orientación sexual, como la hormonas tiene un papel importante. Existen distintas orientaciones sexuales, como los heterosexuales que se sienten atraídas sexualmente por personas del sexo contrario; otras son homosexuales que se sienten atraídas sexualmente por personas del mismo sexo y por último bisexuales, se sienten atraídas por personas de ambos sexos.
Es importante poder conocer que hay investigaciones que muestran una idea muy importante y es que un gen puede llegar a ser responsable en a homosexualidad masculina en uno de los extremos del cromosoma X.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Introducción: Las neurociencias son un conjunto de disciplinas que está encargada de estudiar al sistema nervioso, desde la interacción ...