Las emociones son
parte de nuestro día a día, tanto en nuestra personalidad, en la forma en la
que actuamos y como es que reaccionamos. En los siguientes vídeos se mostrara el
significado de la emoción y como se manifiesta en nuestras acciones.
El segundo vídeo nos explica de igual forma que son las emociones y como funcionan en nuestro cerebro pero de igual forma nos habla de como el Señor Darwin fue el primero en hablar de las emociones básicas.
Para conocer mejor sobre la evolución de las investigaciones y descubrimientos del tema de la emoción, la siguiente infografía nos da una línea del tiempo con os eventos más importantes.
Link: https://magic.piktochart.com/output/22107335-investigacion-y-emocion
Estos descubrimientos inciaron mostrando las expresiones faciales primarias, estas son seis emociones básicas, la sorpresa, enfado, tristeza, asco, miedo y felicidad. Se sabe que se pueden mezclar estas expresiones primarias.
De igual forma el miedo es algo que todos sentimos en algún momento, tendemos a confundirlo con la defensa o la agresión, en la siguiente infografía se explicara en que consiste el miedo, los tipos de conductas agresivas y defensivas y como nuestro organismo esta relacionado.
Link: https://magic.piktochart.com/output/22112093-miedo-defensa-y-agresion
El estrés actualmente es un tema del que muchas personas son afectadas y que pueden influir negativamente en sus vidas, el estrés se define como cuando el cuerpo se expone a un daño o a una amenaza, pero el resultado es un conjuntos de cambios fisiológicos que se conoce como la respuesta al estrés.
Hay distintos factores estresantes y nuestro encéfalo puede reaccionar de dos formas distintas.
Por último pero no menos importante tenemos al miedo condicionado este consiste en la formación de una respuesta de miedo ante un estimulo que previamente era neutro, presentándolo convencionalmente en varias ocasiones, antes de la administración de un estímulo aversivo.
Referencias bibliográficas:
Pinel, J. P. (2007). Biopsicología . Madrid: Pearson Addison Wesly.
Triglia, A. (Sin fecha). Psicología y mente. Obtenido de
https://psicologiaymente.net/neurociencias/caso-phineas-gage-barra-metal-cabeza
No hay comentarios.:
Publicar un comentario